
Hoy sale Tormented Souls 2 y hoy os vengo a contar un poquito que esperar de esta segunda parte. Si jugásteis el primero quédate que seguro te interesa y si no, quizás te pique la curiosidad y quieras jugarlos.
El miércoles pasado acudí a las oficinas de PlayStation, gracias a la invitación de Meridiem Games a la presentación de Tormented Souls 2. Allí nos esperaban a través de una videollamada los hermanos German y Gabriel Araneda fundadores del estudio Dual Effect. Un estudio de Quilpué, Chile.

La idea de crear un videojuego les nació en 2018, con la esperanza de hacer juegos como los de antes (años 80/90), en los que los jugadores sentían que estaban perdidos constantemente, tenían objetos sin saber para qué servían o dudaban si avanzar sin antes guardar partida, por si acaso…
Les daba pena que eso se perdiera; creen que en los videojuegos actuales ya casi no se siente así.
Los hermanos no eran programadores, pero la idea les motivaba tanto que se pusieron manos a la obra y empezaron a aprender Unity, Blender y ZBrush con vídeos de YouTube (¡sí, gente, se puede!).
Y vaya si consiguieron cosas: nos enseñaron su primer prototipo, y básicamente era Tormented Souls, pero para móvil y gratuito.
He de decir que, aunque no puedo enseñaros el vídeo (porque no lo tengo), os aseguro que se veía MUY BIEN para haber sido hecho por personas que no eran programadoras antes.

Inspiración
Su inspiración, como os podéis imaginar, está en los clásicos: Alone in the Dark, Haunting Ground (este sí lo llegué a tener, jugar y pasarlo mal), Fatal Frame y Resident Evil: Code Veronica.
Con el diseño del personaje de Caroline buscaban que fuera memorable, que se la recordara. Yo ahí he visto bastante inspiración en Fatal Frame, sobre todo por el atuendo, no se vosotros…
En esta segunda parte, el diseño muestra a una Caroline más adulta.

Tormented Souls 1
Os refresco un poco la memoria. En TS1 Caroline recibe una imagen en el que ve a dos niñas mellizas junto con una nota diciendo que las ha dejado abandonadas, total que decide ir en su busca a Winterlake. Allí termina siendo secuestrada e intentará averiguar que ha sido de las mellizas y lo que está ocurriendo allí. Con viajes a otras realidades incluido.
SPOILERS · SPOILERS · SPOILERS
Dado que el juego tiene dos finales os voy a contar el canónico, el que el estudio ha dado por bueno. Caroline al final se da cuenta de que es una de las gemelas, ayuda a su hermana pero para ello tiene que traerla del pasado a su presente, trastocando el tiempo. Algo que hace que ella tenga dudas de si hizo lo correcto o no.

Tormented Souls 2
En esta secuela nos reencontramos con Caroline, quien, tras intentar llevar una vida tranquila, ve cómo su hermana Anna empieza a tener visiones aterradoras que se hacen realidad.
Para intentar salvarla, deciden viajar a Chile, a Villa Hess… pero allí solo encuentran a unas ̶e̶n̶c̶a̶n̶t̶a̶d̶o̶r̶a̶s̶ monjas que acabarán secuestrando a Anna y haciéndole la vida imposible.
Novedades (y mejoras)
Tras Tormented Souls 1, han tenido muchísimo feedback por parte de los usuarios, a través de emails, redes o Steam.
¿Y que hicieron? Pues tenerlo en cuenta.
La interacción con los objetos en el propio inventario, podremos inspeccionarlos y trastear con ellos, porque quizás podamos sacar cosas de ellos.
Más lugares a donde ir, en TS1 solo estaba la mansión y ahora hay como 5/6 lugares con puzzles diferentes y al menos 1 enemigo especifico de esa zona.
Las armas siguen siendo tan características como en el primer juego, están hechas de otros objetos pero en TS2 vamos a poder al menos upgradearlas una vez.

También han mejorado el mapa, ahora no solo sabes donde estás (si, eso no estaba en el primero) si no que te muestra puzzles sin realizar, puertas sin abrir…
Acceso rápido para las armas y asi poder cambiarlas durante el combate.
La dificultad. Ya sabéis que estos juegos se caracterizan porque tienes que ir a guardar a una zona si o si, porque si no mueres y ciao a tu progreso, bueno pues han querido ser mas flexibles y han creado un modo asistido para disfrutar de una experiencia más casual.
El doblaje ha mejorado, y es que en Tormented Souls 1 nos contaron que a la gente le gustó porque pensaban que estaba hecho así a propósito (para parecer un juego antiguo). Pero lo que en realidad pasó fue que grabaron las pistas por separado, haciendo que sonara un poco “raro”.
Para mejorar aún más esto, en esta secuela han utilizado motion capture para las cinemáticas (¡45 minutos en total durante todo el juego!).
Y por último los puzzles, más de 70, que eso podría hacer que el juego nos lleve más de 15h (tiempo que ellos creen es la duración normal del juego).

Poco más os puedo contar de este survival. Hoy ya podréis jugarlo tanto en digital para PlayStation 5, Xbox Series XS y PC, como en físico para PS5.
Por cierto para finales de Noviembre el estudio lanzará una actualización con NG+ y un final extra (siendo 3 los finales totales).
¡¡A disfrutar sufriendo!!
Pasad un buen día.
Hasta la próxima newsletter.

